Socios del proyecto
Una comparación sostenible en el campo industrial de 0CO2 del pasado al presente
El objetivo de esta actividad es realizar estudios que lleven a cabo la transformación verde de los espacios habitables mediante el uso de habilidades profesionales relacionadas con el uso de los recursos naturales y las necesidades energéticas derivadas del medio ambiente y el cambio climático, que son los problemas más importantes de nuestro tiempo. Con el método teórico, práctico e interactivo en la educación, los estudiantes aprenderán compartiendo información, experimentando dando así sentido a los viajes en transportes sostenibles. De esta manera, el aprendizaje basado en la enseñanza más importante en la educación profesional estará respaldado por tecnologías de aprendizaje utilizadas internacionalmente, como las gafas 5D.
Los estudiantes se sentirán motivados a utilizar estas habilidades en negocios de la vida real para llevar a cabo proyectos destinados a la transformación verde, como el reciclaje, visitando una industria de reciclaje y gestión de residuos, ACTECO. Al reconocer voluntariamente diferentes culturas en la enseñanza de lenguas extranjeras, ganarán conciencia en el uso de tecnologías para el aprovechamiento de los Recursos Naturales basadas en el Medio Ambiente y el Clima visitando la Estación Biológica de Torretes, Ibi (España).
Espacios de vida sostenibles en la naturaleza
De acuerdo con los Objetivos STEAM, además de compartir habilidades digitales en estos campos con las dos escuelas participantes, se realizarán acciones de Transformación Verde sobre el tema “Reducción de la Huella de Carbono” con la exhibición de experiencias exitosas. Por un lado, conocerá cómo la ciudad de Torrevieja ha reducido sus niveles de carbono y a nivel educativo conoceremos el proyecto "Dame la lata" sobre el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad con técnicas de reciclaje.
Esta Movilidad enfocada a estudiantes y profesores sobre la convivencia sostenible visitando espacios naturales supondrá un aprendizaje de las bases de la vida mediante la realización de talleres vocacionales y creativos en pleno corazón del Parque Natural Laguna de La Mata-Torrevieja.
Los estudiantes alojados en apartamentos junto al mar en plena naturaleza tendrán la oportunidad de crear conciencia social de forma transnacional, dando sentido al lema "0CO2 ECO-LIFE". Además, este evento continuará con Prácticas de “Empleos Verdes” (talleres creativos con elementos naturales), en los que participarán docentes y estudiantes de los IES participantes, finalizando con una acción de impacto sostenible con la #EUBeachCleanUp.
Transformación Verde. Planificación Docente Innovadora
Esta actividad ayudará a analizar los datos del programa de formación aplicado como observación en la naturaleza con fines de Transformación Verde en la implementación del proyecto, por ello, hemos introducido una movilidad de estudiantes y profesores para presentar trabajos específicos obtenidos por los estudiantes en el desarrollo de este programa de formación trabajado en los centros educativos con el entorno digital, ordenadores y cámaras recibidos del kit digital.
El paso más importante en la Educación Vocacional es implementar los proyectos que surgieron con el propósito de la Transformación Verde en el currículo educativo en el futuro, utilizando habilidades profesionales y compartiendo los estudios que se han desarrollado con técnicas de presentación. En particular, con esta actividad conoceremos cómo los socios de los estudiantes han implementado la asignatura de Medio Ambiente y Sociedad en su programa de estudios, apoyando la consecución del Objetivo de Educación Sostenible en Europa.
Eventos virtuales. Proyecto "Transformación Verde"
El objetivo de esta actividad es concienciar sobre el medio ambiente y el Cambio Climático y aportar soluciones a través de las Competencias Profesionales, y compartirla en entornos donde se utilicen las habilidades digitales. El paso más común en el aprendizaje basado en proyectos, en el actual sistema educativo híbrido, es utilizar métodos teóricos, prácticos e interactivos. En esta actividad virtual los estudiantes obtendrán una experiencia para reflexionar sobre el mercado. Encontrarán la oportunidad de trabajar en equipo con métodos colaborativos y grupales y tendrán la voluntad de aprender un idioma extranjero para comunicarse.
En definitiva, con esta actividad potenciaremos la capacidad de abordar tanto Energías Verdes como Soluciones de Diseño Sostenible Amigables con el Medio Ambiente y el Cambio Climático, difundiendo estas habilidades a un público más amplio con Aplicaciones Digitales y creando conciencia social en las redes sociales del proyecto, estando siempre alineados y de la mano de los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Pacto Verde Europeo, Agenda 2030-2050.
Green Transformation está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea.


El contenido del sitio web es responsabilidad exclusiva de Green Transformation.